En la planta baja del edificio, se tiene acceso a informacion sobre la emigracion en la antiguedad. Emigraciones que tienen que ver con puntos de riqueza, ya sea de comercio o de agricultura.
Al final de este primer recorrido se llega frente a un vagón de ferrocarril y se nos invita a entrar en su interior. El vagón respeta la estructura original, distintos departamentos separados uno del otro, con puertas que dan acceso al pasillo lateral que lo atraviesa en toda su longitud.
Cada departamento del vagon es, en si mismo, un punto de interes, accediendo a estos espacios tienes la oportunidad de identificarte con el pasado, imagenes y sonidos van penetrando en el visitante, y èste toma conciencia de lo traumatico que resulto el tema.
Son testimonios humanos, con rostro y voz, que te cuentan su experiencia al llegar a la barcelona de los 60, sin recursos, pero con ilusion y esperanza
Somos muchos los que conocemos este tema, en primera o segunda persona conocemos casos reales, y la visita a este vagón, con el trac trac, el lloro de un niño, el murmullo de múltiples conversaciones, lo vuelven a hacer real.
Es una visita que no os dejara indiferentes